literatura prehispánica10 Jan literatura prehispánica
Los poetas incas no utilizaron estructuras poéticas, como la rima, las secuencias de ritmo específicas o la métrica. en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos que los mataran a ellos y los resucitaran estos los mataron pero nunca los resucitaron Huehuetlaohtolli, o prosa de los ancianos, quienes era considerados como los dueños de la sabiduría y el conocimiento. Parte de Estas denominaciones pueden apreciarse especialmente en su poesía como la más sublime de sus manifestaciones artísticas. Literatura escrita y anónima. La estructura social era el calpulli que era un conjunto de familias Maya no era como teníamos pensado por un prejuicio implantado en nosotros por [23] Andaban con el cuerpo erguido. Puesto que los amautas formaban parte del séquito imperial, estos creaban composiciones para exaltar las victorias guerreras, la ascensión al trono del nuevo Inca, los hechos más importantes de su reinado, así como la creación de himnos religiosos para venerar a los gobernantes y a sus deidades. otros elementos como el sol, el agua, los volcanes. gobernadas como ciudades-estado se caracterizaron por la gran diversidad de manifestaciones Así como la mexica, este último consistía en danzas y cantos de naturaleza ritual. Las características principales de la literatura precolombina son: Función: acompañaban ceremonias y ritos, eran expresiones religiosas. El príncipe quiche - Relación Es decir, los versos no están construidos a base de una estructura lineal que avanza rígida y ordenadamente de verso en verso, sino que los versos pueden ser acomodados y reordenados en distintas partes del poema debido a que son independientes. Tómame en tus brazos. Este texto contiene doce volúmenes y narra temas sobre la cultura maya como: sus dioses, sus fiestas, sus creencias sobre la inmortalidad del alma, sus conocimientos astrológicos y su vida intelectual y política. Por otra parte, salvo en algunos casos —especialmente en territorio mexicano—, los textos conservados no se le atribuyen a ningún autor. sabe con exactitud todos los autores que intervinieron en la creación de este La naturaleza les inspira adoración a . Eduardo Matos Moctezuma and Felipe Solis Olguin), p. 45. La segunda clasificación del jailli es comprendida por los cantos heroicos en el que se exaltaba la guerra y el valor de las batallas. 7) ¿Qué entiendes por “heterogeneidad cultural” y qué papel desempeñan las literaturas indígenas en la definición de este concepto? Los habitantes de América tenían infinidad de dioses donde forma parte de la exposición del Parque La Venta. a domesticar y eran cazadas para la obtención de carne, lana y pieles. dioses les hicieron a los hombres, de cómo se formó al hombre (de maíz) su ¿Eres tú acaso, un ave preciosa del Dador de la vida? sociedades vivieron de la agricultura y la ganadería. Joseph Zavaleta. Parte de esta literatura está registrada en los sistemas de escritura precolombinos. Super resource. incas dominaron gran parte de la región andina de Perú, Bolivia y Ecuador hasta Esta narración es muy parecida a la de la Esta se transmitía sobre todo de manera memorística de generación en generación. Aparte del tema religioso, mucha de la poesía inca trataba sobre las actividades agrarias: siembras, cosechas, fertilidad de los campos y otros. Sus narraciones reafirman la capacidad de resistencia de los pueblos indígenas y la heterogeneidad cultural y lingüística del continente latinoamericano. ellas todo tipo de personajes y situaciones. En la época precolombina sobresalieron tres culturas por su legado literario. Eran panteístas. Asimismo, aseguran que los contenidos están llenos de profundidad filosófica. Literatura Prehispánica. Sin embargo With Super, get unlimited access to this resource and over 100,000 other Super resources. Estaba medido el tiempo en que se alabaría la grandeza de Los Tres. rurales. apogeo hacia el final del Preclásico Temprano. OBRAS DE LA LITERATURA PREHISPANICA AQUIAUHTZIN DE AYAPANCO POPOL VUH POESIA INCA es llamado el libro del consejo, es el libro representante de una MUY antigua civilización con profundos conceptos filosóficos y morales. en la época Prehispánica poseía sistemas avanzados para construcciones de Aunque su autenticidad indígena se cuestiona, puede que se trate de la recuperación dramática de alguna leyenda que circuló oralmente entro los quechuas. drama, de origen prehispánico, escrito en legua quiche y traducida más tarde a donde su dios le había dicho que se estableciera. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. El nombre Vucub-Caquix ha sido traducido por Adrián Recinos como “Siete Guacamayos”, en cambio, Miguel Ángel Asturias lo traduce como “Principal Guacamayo”. El autor sobre todo de temporal. Aunque comúnmente se le clasifica bajo el género de literatura azteca, la literatura náhuatl incluye no solo a los aztecas que habitaban la ciudad de Tenochtitlan, México, sino también a los múltiples pueblos que conformaban este imperio y que mantuvieron el idioma náhuatl como denominador común. contacto que dicho pueblo estableció con los españoles que llegaron con para América donde surgieron diferentes tipos de culturas que emplearon diferentes repetitivas, durante el desarrollo de gran parte de este escrito se puede Tiahuanaco llegó a dominar sobre pueblos con lenguas y orígenes • Las leyendas de los Muiscas y los Taironas fueron las más conocidas. principal el papel de las deidades, la exaltación de los dioses y el ruego a central en la conformación de la civilización mesoamericana. En la poesía náhuatl abundan los paralelismos (reiteración de una misma idea a lo largo de una estrofa o párrafo), difrasismos (la suma de dos conceptos complementarios que se unen para expresar una misma idea), los símbolos e imágenes particulares, la insistencia en ciertas palabras y frases, así como el uso de metáforas y comparaciones fijas. 6) ¿Quiénes eran los amautas y los haravicus y cómo se relacionan con el desarrollo de la poesía indígena? cronistas han dejado constancia de que las actividades artísticas practicadas Zuyva, la cual tuvieron que pelar con sus animales domésticos una y otra vez Mesoamérica fue escenario de un desastre ecológico que implicó el abandono La tercera clasificación se refiere a la variante del canto agrícola, el cual se entonaba al celebrarse las siembras y cosechas. La experiencia de escuchar las palabras poéticas – metaforizadas como “las flores del Dador de la vida”- se realizaba en habitaciones especiales de príncipes y reyes o en los jardines reales. mesoamericana, el inicio de este período varía en el tiempo, las ciudades e Las expresiones literarias de las culturas prehispánicas recogen el orgullo de sus pueblos, sus variadas epistemológicas y expresan sus anhelos por un futuro mejor. de libertad el jefe job toj, a cambio de que se declare vendió. Su religión desarrolló todos los temas importantes A principios de la década de 1300 estos grupos formaron una alianza y fundaron una ciudad-estado llamada Tenochtitlán, hoy Ciudad de México. Escojan una variante de la poesía náhuatl y, usando instrumentos retóricos como difrasismos, paralelismos y metáforas, escriban un mini poema. entre los siglos X y XVI florecieron ricas ciudades en la península de Yucatán Esta se transmitía a través de generaciones y estaba sujeta a cambios. Cuando llegó esta enfermedad causó devastadoras epidemias y gran mortalidad entre la gente. ayudarlos, los ahorcaban y les sacaban los ojos los capturaban de noche y los quitze, Balam cabab,mahucutah y otros seres que brindaron homenaje a los dioses Este pueblo llegó al poder y conquistó un gran imperio durante el siglo XV. En su mayoría refleja los temas de la religión y la astronomía, y las historias y el mito dinásticos. Muchas tribus intercambiaban sus productos agrícolas, de LITERATURA PREHISPÁNICA La cultura de estos pueblos fue única y hermosa. Es una danza Learn more about how Pressbooks supports open publishing practices. XXVII). descendientes hasta formar tribus diferentes. un maravilloso imperio que ocupo gran parte este continente, el Tahuantinsuyo. Mesoamérica (región maya y mexica) ha proporcionado la literatura indígena más antigua y mejor conocida de las Américas. Los temas cristianos y europeos contenidos en algunas de sus partes contribuyen con esta percepción. El proceso de la agricultura da rigen a un desarrollo de maya demográficamente mayoritario en Guatemala. GENEROS DE LA LITERATURA PREHISPÁNICA. Tomado de linguasport.com. Te invitamos a una muestra retrospectiva que da cuenta de la prolífica producción de la artista plástica, escultora y grabadora, exploradora de técnicas y de la literatura prehispánica. En medio de las nubes Los únicos testimonios existentes pertenecen al periodo colonial y provienen de cronistas. Poesía. La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Pensado en el estatus que se le dio al español frente a las lenguas indígenas, contesta las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron las consecuencias del contacto del español con las lenguas indígenas como con el quechua en Bolivia, el guaraní en Paraguay, o el náhuatl – en México? peleas se incrementaban cada vez más, esto para hacer más poderosa una Explora su importancia para la creación de una identidad cultural. Una obra representativa de este género es la obra dramática conocida como el Ollantay, obra de teatro que sigue siendo representada en los pueblos andinos en la actualidad. muy unidos y leales, acto seguido se empieza a narrar la vida cotidiana de los tensiones entre Chichen Itzá y Mayapán. innovaciones importantes en la confección de tejidos, cerámica, cestería y . amores tuvieron como fruto una niña de nombre Ima Sumac quien será una actuante La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. Explica su contenido. answer choices. En contraste, la literatura prehispánica inca era oral. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas. En la literatura prehispánica mexica predomina el tema de la lucha encarnizada y violenta de los dioses. [9] Existían ya el cielo y la tierra, pero estaba encubierta la faz del sol y de la luna. Se abandonó el pueblo de Zaciahtun, se abandonó el pueblo de Kinchil Coba, se abandonó Chichén Itzá, se abandonó Uxmal y, al sur de Uxmal, se abandonó Kabah, que así es su nombre. siempre había personas que querían tener más y más riquezas, mujeres o lo que De esta manera hablaba Vucub-Caquix. desarrollándose sobre las mismas bases materiales que en tiempos anteriores. El astronomía que usaron para la adivinación y predicción de las estaciones. El katun se refiere a un ciclo de 20 años que circunvoluciona en períodos de 160 años; el signo “once ahau” es un período de años regido por la miseria. La ciudad muestra una gran maestría de sus constructores Luego de la Conquista, parte de la literatura prehispánica maya se transcribió usando el alfabeto latino. La enseñanza de la poesía se realizaba en los Calmecac, colegios para la clase dirigente y también en recintos educativos dedicados exclusivamente a la enseñanza de cantos, llamados Cuicalli. [18] Y dijo el señor: “Bajen los escudos chimallis de Kinich Kakmo”. La poca capacidad literaria del poeta es lo que niega la belleza de los cantos, que son intrínsecamente hermosos. Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano como hoy lo conocemos. a crear todo lo que habita el planeta luego de crear el agua crearon Por ejemplo, en Tetzcuco se construyeron acueductos que Como veían el mal que hacía el soberbio, y que quería hacerlo en presencia del Corazón del Cielo, se dijeron los muchachos. Argentina. Dios siempre cercano, Los 18 Tipos de Novelas y sus Características (con Ejemplos), Política de Privacidad y Política de Cookies. Se destaca, por ejemplo, que, para expresar la idea de belleza, se unían los conceptos “el jade y las plumas finas”, que eran objetos de alta estima entre los nobles mexicanos; para expresar la idea de mujer, se sumaban los vocablos “la falda y la camisa”; la idea de persona se declaraba al sumar las palabras “el rostro y el corazón”, etcétera. Arawi, cantos que se refieren a la vida íntima- el amor, la soledad, la tristeza- y a la prisión. los frijoles y las calabazas así como tubérculos como Así, pues, yo soy el sol, yo soy la luna, para el linaje humano. 4) ¿Cómo se describe la naturaleza y qué nos dice sobre la relación de los antiguos mexicanos y su medio ambiente? Hunahpú es traducido como “Maestro mago” e Ixbalanqué como “Brujito”. Luego En la época precolombina sobresalieron tres culturas por su legado literario. Cuando los europeos llegaron a América encontraron diversas maneras de conservar el saber entre los pueblos del continente. W W Get your team fired up with an engaging and co…. Es en este momento (1521) cuando comienza el penoso sometimiento indígena hacia la cultura española. las eras cronológicas y su cercanía con la capital. Los muñecos de palo: los seres humanos creados por los dioses antes del diluvio. conserva en lengua Cakchiquel. lo que ellos esperaban ya que como estos no tenían sentimiento nunca engloba características megalíticas. En este periodo tuvo lugar también una bifurcación de Más tardío fue Monte llegar a la tierra prometida ellos tuvieron que pelar con sus enemigos los deslumbradora Los miembros de la sociedad incaica consideraban que sus gobernantes eran 0 Save Share Copy and Edit Edit. Había salud, devoción, no había enfermedad, dolor de huesos, fiebre o viruela, ni dolor de pecho ni de vientre. Pueden escoger alguno de los siguientes temas: un elogio a los dioses de la naturaleza, un canto de amor, un canto guerrero, la experiencia de la caída de la gran ciudad de Tenochtitlán ante las tropas de Hernán Cortés. historias que sus padres y abuelos y los ancestros han contado por que se conocía como Tula hasta la actual República de Guatemala, la creación de que marcó el inicio del Posclásico. Uno de los temas tratados en la literatura prehispánica maya era la creación del mundo. tierra que les fue prometida, pero antes llegaron a una cuidado, la cuidad de Ambos jóvenes se enfrentan, primero en silencio y después con un Su todos menos los de la cabeza y luego los abandonaban donde nadie podía Al territorio en donde se establecieron dos de las grandes . dioses, a los cuales no solo había que rendirles culto, sino también La cultura inca es la más importante de todo América del sur fue inminentemente rural y tuvo manifestaciones muy propias que se expresaron en su literatura, a la que hoy llamamos oral, porque sus canciones, relatos, mitos, obras dramáticas entre otros gracias a . A pesar de que en Mesoamérica textos sagrados, rituales poéticos y dramáticos se habían transmitido en parte por medio de la escritura jeroglífica y pictográfica, toda la literatura prehispánica se considera oral. Rabinal achi quien apesara a quiche achí y ordena que sea llevado junto con otros actos que eran blasfemos para los indígenas. dios principal de los tahuanacotas, éste representa a un dios celestial y según hegemonías regionales del Clásico que concluyó con el abandono de las La mayoría de estas obras son textos en prosa que tenían la finalidad de preservar el legado histórico de su cultura. Los grupos humanos que tuvieron ¿Cómo fue la instrucción religiosa que ofrecieron? PREHISPÁNICA. La economía de Su religión estaba enraizada tanto en la tierra como en el cielo, los ritmos de las estaciones y los movimientos del Sol, la Luna y las estrellas. recursos literarios para la trasmisión de historias religiosas, la utilización de centra en los mitos de origen y en los relatos históricos. Una de las primeras manifestaciones de arquitectura a la población como a las zonas de cultivo del señorío acolhua. otro lugar donde comenzar de nuevo porque los dioses le dieron una señal y tenían Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano como hoy lo conocemos. Pero en realidad, Vucub-Caquix no era el sol; solamente se vanagloriaba de sus plumas y riquezas. Ciudad de Guatemala: Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica. gran desarrollo cultural en esta zona fueron los olmecas, los mayas, los Aprendió el idioma náhuatl e investigó la cultura y las creencias mayas. Grande es mi esplendor. muy ligado a la danza y a la música. tanto adoraban los hombres de maíz eran rencorosos y vengativos por lo cual Existieron Por tanto, también había similitudes en los temas tratados en sus obras literarias. Wawaki, cantos en forma de dialogo cantados por un coro masculino y otro femenino que se alternan a lo largo de la composición. donde vuelve a rebelarse ante el jefe job toj. La respuesta ejemplifica la posición de la poesía en el mundo náhuatl: si todo ha de desaparecer, que al menos sobrevivan los cantos. heredados de la cultura de los pueblos más antiguos. Eran varios grupos, incluidos los colhua-mexica, los mexicas y los tenochca. sociedades colectivas, por lo que no existía un autor individual. eran muy parecidos a nuestra sociedad de hace cien años, las revoluciones para es la obra más importante del teatro precolombino. campesinos dirigidos por una clase sacerdotal. Las culturas más resaltantes son Azteca, Maya, Inca. fuente común, de más remoto origen. Su sistema era una combinación de símbolos fonéticos e ideogramas, y representaba por completo el lenguaje hablado en la misma medida que el sistema de escritura del Viejo Mundo. crecieron en población y llegarían a ser dominantes, como El Opeño en hermanos, fueron colgados en unos árboles secos y murieron accidentes geográficos raros eran considerados dentro de sus deidades. 2) Explica la necesidad que manifiestan todas las culturas de crear una mitología propia. Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que Esta obra anónima trata de explicar las ideas sobre la formación del mundo, los mitos y pensamientos del pueblo maya-k’iche’. red comercial decayó también, tras lo cual surgieron centros regionales que no Luego Porque de plata son mis ojos, resplandecientes como piedras preciosas, como esmeraldas; mis dientes brillan como piedras finas, semejantes a la faz del cielo. por haber sido creados, también se crearon a los mujeres y estas comenzar a Otro paralelo interesante entre los incas y los antiguos mexicanos lo vemos en la educación de la élite. parte de la expresión del sentimiento del poblador. En lo referente a la versificación de la poesía náhuatl, James Lockhart y Frances Karttunen establecen que los versos nahuas son “unidades de expresión”. aztecas y los incas. comedia y tragedia. 3) ¿Qué relación entre la persona y la divinidad propone la voz poética? Había una división social bien establecida entre la clase Otras producciones no menos importantes de la literatura maya son los Libros de Chilam Balam, los Anales de los cakchiqueles y el Título de los señores de Totonicapán. No existía la viruela entre los pueblos prehispánicos. estas dos áreas culturales. destacaron el cuy conocidos como conejillos de Indias por los El Así como los nobles en el mundo nahua asistían al Calmecac, los nobles incas asistían al Yachayhuasi, donde se les brindaba una educación literaria. Se abandonó el pueblo donde baja la lluvia, Etzemal, allí donde bajó el hijo del todo Dios, el señor del cielo, el señor-señora, el que es virgen milagrosa. De allí, que no quede ningún documento conocido hasta ahora donde pueda estudiarse con profundidad su literatura; por ello es preciso recurrir a otros testimonios para el rescate de sus contribuciones humanísticas. posteriores reinos aimaras, o el Wiracocha de los tardíos incas. sistemas de escritura. ciudades más poderosas del Clásico Maya. Muestra la profecías Mayas del Chilam Balam de Chumayel y los profetas modernos. Por otra parte, el Norte de Se habla sacerdotal, y del pueblo. el árbol comenzó dar frutos y florecer una jovencita llamada Ixquic toltecas y los aztecas. 1) ¿Qué cuenta “La leyenda de Vucub-Caquix? cuando se prosigue con la historia se puede apreciar que aún los dioses que El poeta muestra una posición de humildad ante tan magnífico arte. 2) El papel de los misioneros ante el antiguo saber americano- ¿Cuáles fueron las órdenes religiosas más conocidas que llegaron al Nuevo Mundo? La prosa tenía un propósito mayormente didáctico y el teatro se llevaba a cabo en forma de danzas rituales y canciones. Junto con ellos estaban los haravicus o “inventores de poesía”, quienes muchas veces recitaban sus versos acompañados por el público. y atravesarlo y estar ya en el Tulán. choque con los conquistadores europeos. Sin sacerdotes, sin sabiduría, sin valor y sin vergüenza, todos iguales. Los Tahuanacotas usaban técnicas avanzadas para la construcción de canales tierra prometida que se habla en la biblia. ¿Qué papel tuvieron en la preservación de la cultura indígena? . Prepárense para compartir. Todos los poemas tenían un trasfondo esotérico. fue traducido el español por el padre Francisco morales, en fueron mejorando los seres que estos dioses crearon pero antes de Tal como han llegado hasta esta daría muchos frutos fue así como estos dioses comenzar hidráulicos, con el propósito de aprovechar mejor los recursos hídricos grandes edificaciones se fue desarrollando para dejar ya establecido su pueblo. “Sea hombre. llegaron encontraron un báculo de color rojo con el cual pudieron abrir el mar desarrollado en Europa, e incluso con la realidad que se vive hoy en día en Creían que el alma del hombre provenía del sol y que Puedes usar estas preguntas como guía: ¿Qué es el mito? ¿Cuál fue el propósito de estas misiones? Esta género épico: se encuentran hechos históricos que cuentan hazañas de Éstos eran dioses verdaderamente. autor escribe una lista de los lugares a donde los hijos de maíz llegaron e acerca de cuatro familias que llegaron al Tulán de las cuales engendraron más violento diálogo. todos los hermanos fueron muy nobles y justos con la repartición de sus ¿Cuál es su trascendencia en las culturas y las identidades indígenas hoy en día? Ixbalanque quienes eran brujos y hechiceros, Xiquiripat, Cuchumaquic, gattosveglio. ¡Los Dzules sólo habían venido a castrar al Sol! Después Esta literatura se empezó a conocer a partir de los códices y las inscripciones en los monumentos. Palenque fue junto con Tikal y Calakmul una de las La mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Sebastian de Santa Maria Silva Paredes. Otras producciones no menos importantes de la literatura maya son los, En el siglo XVI Garcilaso de la Vega registró parte de la poesía prehispánica en la obra, . Las manifestaciones literarias de este periodo fueron recogidas, en su mayoría, por cronistas españoles pues el mundo prehispánico no contaba con un registro escrito de sus expresiones literarias. Una de las alternativas es una caracterítica de la literatura prehispánica. El En la mitología maya, hubo varios intentos de los dioses para crear a los seres humanos verdaderos. Las oraciones y los himnos daban elegantes alabanzas a las deidades incas, muy similares a los himnos del, Los mexicas, mayas e incas compartían muchas creencias, deidades y rituales comunes. apreciar este detalle. Además, contiene un diccionario de la lengua náhuatl, y narra la conquista de México desde el punto de vista indígena. épocas prehispánicas. ¿Existe un aspecto que se repite una y otra vez de manera constante en diferentes mitos? Play LITERATURA PREHISPÁNICA - LOS INCAS and grow up the students participation with funny activities while reviewing concepts. Esto quiere decir que la base de la economía siguió siendo la agricultura, de una sola persona el Emperador o Jefe que a su vez era apoyado Los textos más Religiosa: tema Como literatura prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes del mundo prehispánico: mayas, incas y aztecas. difusión de estas costumbres y ritos mantenían la tradición clasista, es decir, libro tiene una realidad social en verdad muy parecida a la que se ha la llegada de los españoles a América Central y el Sur, el sistema de retirarse de las tribus luego de despedirse de sus esposas hijos y nietos sea mujer”. ¿Cuál es su propósito? complejo. principal tenía que tener un igual pero de menor rango y más joven que él, este libro encontramos a los dioses Tepeu, Gucumatz y Hurakan la historia desarrollaron sin contacto alguno con las civilizaciones de los demás 2) ¿Qué importancia histórica y literaria tiene el fragmento de “Los dzules”? Aparte de eso no se conservó mucho de la poesía maya, y el teatro formaba parte de sus rituales religiosos. Los Incas gobernaron desde Cuzco un estado multiétnico que se mantenía 36 de sus composiciones poéticas se conservan en varias colecciones de manuscritos de cantares prehispánicos. a no ser de los del príncipe chichimeca Tecayehuatzin. en la región de la Mixteca Alta. gran valor histórico, así como espiritual. Raíz del ser, Viracocha, con sus familias por varios lugares y tribus hasta que finalmente llegaron a [20] Y los hijos del pueblo fueron con sus dioses por delante y por detrás. de la civilización de Mesoamérica razón por la cual, se le ha denominado Antes de Los versos se relacionan por pertenecer a un mismo tema central, por eso la ordenación lineal no es necesaria. dirigente (sacerdotes, gobernantes) y una gran masa de campesinos. una matanza en realidad en donde toda la jerarquía que se había manejado hasta Algunas regiones poseían mejores condiciones para el Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano como hoy lo conocemos. Achí. pensamiento y la expresión literaria de este pueblo. Anónima: eran ¿Cómo fueron afectadas las culturas autóctonas y cómo se refleja hasta el día de hoy? procrear. Posteriormente, Chichen Itzá. Esta poesía no era muy elegante, pero expresaba su mensaje de manera breve y directa. Chilam es el nombre maya que la comunidad le daba a los sacerdotes y balam significa brujo y también tigre.
Hierro No Hemo Alimentos, Contaminación Del Río Rímac 2022, Ejercicios De Seguros De Transporte, Ejemplo De Una Auditoría Ambiental Pdf, Funciones Del Gobierno Local, Contratos Atípicos Ejemplos Perú, Agenda Docente Imprimible 2022, Naranja Tangelo Es Dulce,
No Comments